Presidente de Guatemala confirma al menos siete fallecidos tras sismos del martes
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, a cargo de Claudinne Ogaldes, reportó 2.076 personas afectadas y 247 viviendas dañadas.

La actividad sísmica, iniciada en Escuintla con temblores de 5,2 y 5,6 grados, causó estragos en varias zonas del país. Foto. EFE.
10 de julio de 2025 Hora: 19:57
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó este jueves la muerte de siete personas debido a los sismos que azotaron el país el pasado martes.
LEA TAMBIÉN
Honduras se solidariza con Guatemala tras sismos ocurridos en el país
«Lamentablemente, como consecuencia de estos eventos sísmicos, han fallecido siete personas, cinco que ya han sido certificadas por el Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) y dos más que están en proceso de hacerlo», declaró el mandatario en conferencia de prensa.
Los cuerpos de las dos últimas víctimas fueron hallados por el Ejército mientras despejaba una carretera bloqueada por un deslizamiento en la región central.
La actividad sísmica, iniciada en Escuintla con temblores de 5,2 y 5,6 grados, causó estragos en varias zonas del país. Según el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, se registraron 348 réplicas hasta la mañana del jueves, con magnitudes entre 1 y 4,5 grados.
«Vamos a tener réplicas en los próximos días, pero la tendencia es a la baja. Al momento no tenemos indicio de que un evento mayor pueda desarrollarse», afirmó Rojas, atribuyendo los movimientos a fallas tectónicas locales.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a cargo de Claudinne Ogaldes, reportó 2.076 personas afectadas y 247 viviendas dañadas. Además, nueve centros de salud, 45 escuelas públicas y 10 edificios gubernamentales presentan deterioros.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda detalló que 28 carreteras y un puente sufrieron daños, complicando el acceso a varias comunidades. Para mitigar el impacto, el Gobierno habilitó albergues y distribuye alimentos.
Un puente aéreo, iniciado el miércoles, facilita la entrega de asistencia al municipio de Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, incomunicado por deslaves. Las labores de despeje de vías continúan para restablecer el tránsito en las zonas afectadas.
Los sismos, que comenzaron en la tarde del martes en Escuintla, al sur del país, generaron alerta en la población y activaron los protocolos de emergencia.
La magnitud de los temblores iniciales, separados por 40 minutos, provocó deslizamientos que bloquearon carreteras y aislaron comunidades.
Las autoridades mantienen monitoreo constante ante la posibilidad de nuevas réplicas, aunque los expertos descartan un evento de mayor escala en el corto plazo.
El Gobierno guatemalteco, en coordinación con Conred e Insivumeh, prioriza la atención a los damnificados y la recuperación de las infraestructuras afectadas. La respuesta incluye apoyo logístico del Ejército y la movilización de recursos para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en las zonas más impactadas por los sismos.
Autor: teleSUR - ahf - BCB
Fuente: Gobierno de Guatemala - Agencias